Internet uno de los inventos más fabulosos actualmente, diríamos los jóvenes. En su gran mayoría, empieza de los paradigmas que desde el principio ayudan a contextualizar los asuntos de comunicación pública en medios masivos. Esto da paso a los 10 paradigmas de la e-comunicación
La llegada de la era digital proyecta sobre los medios de comunicación tradicionales profundos cambios drásticos: las nuevas relaciones con sus públicos e interacciones, son el desarrollo de nuevos lenguajes lo que nosotros llamaríamos multimedia, y el establecimiento de una nueva gramática como ya lo conocemos el hipertexto, pero no solo los 10 paradigmas se enfocan en esto también transforman escenarios de la comunicación publica para ser sus agentes habituales, sino que y sobre todo, abre los sistemas de comunicación masivos a un amplio aspecto de nuevos agentes o personajes comunicacionales.
Los paradigmas vendrían siendo claves de procesos globales e internacionales que se pueden entender como un gran cambio desde los clásicos modelos de medios masivos hacia las nuevas alternativas, donde el usuario se convierte en el eje de los procesos comunicativos , el contenido es la identidad de los medios, el multimedia es el nuevo lenguaje, el tiempo real el el dominante, el hipertexto es la gramática y el conocimiento es el nuevo nombre de la información
1 comentarios:
26 de agosto de 2010, 9:47
Falta la pagina WEB para saber si los 10 paradigmas se entendieron correctamente. Aunque posee una idea general de los paradigmas bastante clara.
Publicar un comentario