Para hacer una breve introducción es necesario dar a conocer los tres grupos de TICS los cuales son: Tecnología de la información, que es aquella información que utilizan las computadoras en general, para facilitarle el aprendizaje con datos a los usuarios, ahorrando tiempo y esfuerzo. Tecnología de las telecomunicaciones, encargada de la transmisión de señales de radio y televisión por medio de satélites. Tecnologías de redes, con uno de los inventos más populares y de más uso en el mundo, la internet que ha dejado mucho de qué hablar, otro que ha tenido un gran auge es la telefonía celular o telefonía móvil y otras formas de comunicación que aún se encuentran en sus inicios.
Lo primero que se me viene a la cabeza con las TICS es que han cambiado la forma de comunicación y relación en esta sociedad, más sin embargo causa cierta sensación diferente en los jóvenes, donde ya no las ven como algo innovador si no que las ven de forma natural, en los adultos ya es otra cosa, ellos ven las TICS como una forma de exclusión ya que a veces no las saben manejar y hasta interpretar. Esto también puede tener algo positivo en los jóvenes, gracias a la estrecha relación que nosotros los jóvenes mantenemos con las TIC, podemos convertirnos, muchas veces, en expertos en el interior de nuestras familias. Ya que somos los que a veces realizamos el mantenimiento técnico de ordenadores y teléfonos móviles. También podemos orientar a los demás miembros de la familia respecto al uso y las posibilidades que les ofrecen estas tecnologías.
Algo que verdaderamente preocupa y alarma, a los profesores como para el núcleo común familiar especialmente a los padres de nosotros los jóvenes, respecto a las relaciones que mantenemos las y los adolescentes con las TICS, es la posibilidad de que aparezcan comportamientos adictivos que pueden trastornar el desarrollo personal y social en las y los adolescentes y jóvenes en general, hasta ya se presentan casos en adultos. Los medios de comunicación son los primeros en enfatizar estos casos que, aunque existen, no se pueden generalizar.
TICS en Colombia
Las TICS en Colombia surgieron para permitir a las zonas apartadas y estratos bajos del país se beneficien con las tecnologías de telecomunicaciones como lo son la telefonía rural, el acceso y el servicio a internet.
Actualmente en Colombia existen campañas para ayudar a docentes y padres de familia a tener un mejor y adecuado manejo de las TICS, especialmente en Internet, para así poder ayudar a las demás personas que lo necesiten como sus hijos y/o alumnos, desenvolviéndose en un mejor ámbito de conocimiento para aplicarlo en su vida cotidiana.
Algunos elementos más usados en la educación actual usando las TICS, como la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre las instituciones académicas y científicas de Colombia con las redes académicas internacionales y los centros de investigación más desarrollados del mundo. Sus servicios son:
Bibliográfia consultada:
BERRÍOS Llarela, BUXARRAIS Maria. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos. Consultado el 24 de agosto de 2010. Disponible en:
http://www.oei.es/valores2/monografias/monografia05/reflexion05.htm
RANJAN, Amit. Tics En Colombia. Consultado el 24 de agosto de 2010. Disponible en:
http://www.slideshare.net/guest6ef64d/tics-en-colombia-presentation